Con este vídeo, los jóvenes socialistas quieren lanzar un mensaje positivo, y recordar el dinamismo de una sociedad como la española, que ha sido capaz de recorrer en tan sólo treinta años un camino que otros países hicieron en mucho más tiempo.
Para el Secretario General de JSE, Sergio Gutiérrez, “los jóvenes de hoy no concebimos una España sin democracia, una España en la que alguien crea que puede pasar por encima de todos para imponer sus ideas”.
“Hemos crecido en un país con un régimen de libertades que no ha hecho más que ampliarse, mejorar a lo largo de los años, un país que no ha dejado de avanzar gracias al trabajo y al compromiso con la libertad y la democracia de cientos de hombres y mujeres que día a día han puesto su grano de arena para conseguir que estos treinta años se hayan convertido en un período de transformación radical de nuestra sociedad”.
“Por ello, queremos que esta 23 de febrero sea un día de celebración, un día en el que nos felicitamos porque hemos sabido soñar con un país mejor y construirlo, un día para que los ciudadanos tomemos conciencia de nuestra capacidad para dejar atrás la dificultades, sean del tipo que sean, y conseguir los objetivos que nos marcamos”, ha afirmado Gutiérrez.
Para el Secretario General de JSE, “logros como la universalización de la Sanidad, que seamos el país europeo con más kilómetros de autovía y de alta velocidad; la creación de un sistema de becas que garantiza la igualdad de oportunidades o la aprobación de leyes como la del divorcio, la del aborto, la del matrimonio homosexual o la de dependencia demuestran que somos una gran generación. Que somos un gran país”.


Juventudes Socialistas de España (JSE) ha aprovechado la celebración del Día Europeo de la Salud Sexual para lanzar una campaña que bajo el lema “En cuestión de Sexo no te la juegues”, destaca que las políticas públicas de salud sexual son fundamentales para reducir el número de embarazos no deseados y por tanto el de abortos, tal y como demuestran los datos de 2009, año en el que el cambio de orientación de las políticas en esta materia consiguieron que por primera vez en 10 años se redujeran en nuestro país en un 4% el número de embarazos no deseados y el de abortos.


